¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Fujimorismo, APP y Renovación blindan a Boluarte ante tres pedidos de vacancia

En el Congreso. En una sesión del Pleno con una muy baja asistencia, con celeridad se enviaron al archivo mociones que apuntaban a llevar a Boluarte a dar explicaciones en un proceso de posible destitución. Ni siquiera se admitieron para el debate. 

Ausencias. Mociones de vacancia se sostuvieron, y votaron con poca asistencia al Pleno del Parlamento. Fotos: difusión
Ausencias. Mociones de vacancia se sostuvieron, y votaron con poca asistencia al Pleno del Parlamento. Fotos: difusión

Las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Renovación Popular son las que principalmente votaron contra tres mociones de vacancia a la presidenta Dina Boluarte en el Congreso, que ni siquiera se admitieron para el debate.

En la primera moción, congresistas no agrupados y de Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Libre y Podemos Perú, alegan que Boluarte obstruyó a la justicia al citar al coronel de la Policía, Franco Moreno, y desactivar el equipo policial que apoyaba a los fiscales que investigan a su entorno.

“Hay obstrucción a la justicia y abuso de poder (...). Es el momento frente a una crisis política, social, económica que vive nuestro país por la incapacidad y la obstrucción por parte de las más altas esferas de poder (...), vacar del cargo de presidenta”, adujo Alex Flores, no agrupado.

“Emplazo a las bancadas de derecha. Si Boluarte va a seguir como presidenta es por responsabilidad de ellos”, añadió.

En la segunda moción, congresistas de Cambio Democrático-JP, Perú Libre, Bloque Magisterial, Podemos Perú, Perú Bicentenario y Somos Perú cuestionaban el presunto abandono de la presidencia por una cirugía estética, el caso del hermano de Boluarte y ataque al equipo policial que sostiene la investigación de la Fiscalía.

“Tenemos una presidencia frívola que nadie cuestiona (...) Sus intercambios de favores terminan siendo la prioridad cuando debería haber una presidencia encaminada más bien a fortalecer las políticas de desarrollo. (Los congresistas) deberíamos hacer ese contrapeso político para que venga y rinda explicaciones”, dijo Ruth Luque, de Cambio Democrático.

En la tercera moción, congresistas de Perú Libre, Cambio Democrático-JP, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario y no agrupados, destacan los casos Rolex, de Nicanor Boluarte, el acoso al coronel Harvey Colchado, entre otros, y recuerda las muertes en las protestas.

“Hoy día sabemos quiénes son los amigos de Dina Boluarte, como ha dicho: ‘tengo amigos en el Congreso’. Y seguramente sus amigos votarán en contra de estas mociones de vacancia y el pueblo se dará cuenta quienes son esos amiguísimos que vienen hoy (...) blindándola”, adujo Margot Palacios, de Perú Libre.

Defensa del Gobierno

Dos parlamentarios de Fuerza Popular, uno de Renovación y un no agrupado hablaron en defensa del Gobierno en el pleno.

“Las razones que invoca esta moción es desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta nuestro país”, dijo el fujimorista Eduardo Castillo.

“Hay que ser coherentes con lo que se está haciendo en estos momentos, sabiendo del caos al que pretendemos llevar el país por puro oportunismo político”, señaló el legislador Alejandro Muñante, de Renovación.

Las mociones se sometieron a votación una por una. La primera tuvo 52 parlamentarios que votaron en contra y solo 38 legisladores lo hicieron a favor. La segunda, fue rechazada con 51 votos en contra y 38 a favor. La tercera tuvo el rechazo de 54 congresistas y respaldo de 36. En un Pleno con poca asistencia, con celeridad se envío al archivo los tres pedidos de vacancia presidencial en medios de graves cuestionamientos al Gobierno de Boluarte.

larepublica.pe